Regresar
aloe vera en mano

EL ALOE VERA EN NUESTROS PLATOS

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″ fb_built=”1″ bb_built=”1″ _i=”0″ _address=”0″][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” _i=”0″ _address=”0.0″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” _i=”0″ _address=”0.0.0″ custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ hover_enabled=”0″ _i=”0″ _address=”0.0.0.0″]

El Aloe Vera ha sido y sigue siendo muy conocido por su uso en cosmética y cuidados de la piel, pero es un gran desconocido en nuestra cocina. Las bondades y propiedades que nos aporta esta maravillosa planta cuando la consumimos en nuestros platos son espectaculares.

 


ALOE VERA PURO GOZO
ALOE VERA PURO GOZO

 

Es especialmente interesante consumir esta planta, para aquellas personas con problemas de acidez de estómago y úlcera gástrica.

Se ha demostrado que ayuda en casos de inflamación, acidez gástrica, hernia de hiato, reflujo, gastritis y úlceras gástricas. El gel de aloe tiene un potente valor recuperador de la mucosa gástrica, así como un buen papel como colagogo (facilita el drenaje de la bilis).

Las propiedades antiulcéricas del áloe proceden probablemente de su riqueza en mucílagos o mucopolisacáridos que recubren la mucosa gástrica suavizándola, protegiéndola y disminuyendo la acidez. Igualmente otros componentes antiulcéricos son la glutamina, la glicina, la histidina, los betacarotenos y el zinc.

Algunos especialistas también apuntan hacia la capacidad de este producto en la inhibición del crecimiento de la bacteria Helicobacter pylori responsable del desarrollo de numerosos casos de gastritis y úlcera de estómago.

Además, algunas publicaciones afirman que el aloe vera es capaz de evitar el desarrollo de las células cancerosas, que puede reducir el colesterol, y que ayuda a equilibrar los niveles de glucosa en sangre, entre otras cosas.

Tras conocer todo los que nos aporta este alimento-medicamento cuando lo consumimos, lo mínimo que nos puede pasar es querer comprobarlo por experiencia propia. Si es tu caso, te ayudo a saber cómo introducirlo en los platos para que lo puedas consumir de forma rica y agradable.

A continuación entenderéis porqué cuando comencé a experimentar con este alimento en la cocina lo bauticé con el nombre de “El camaleón”. Es súper versátil, de color transparente, aporta una maravillosa textura a los platos, y cuando lo maceras absorbe como una esponja tanto el sabor como el color del líquido donde lo sumerjas.

 

camaleon azul macerados aloe puro gozo
camaleon azul macerados aloe puro gozo

En la foto aparecen tacos de aloe vera macerados con distintos ingredientes, de arriba hacia abajo:

  1. Naranja con canela;
  2. Alga espirulina con lima;
  3. Pimentón picante con ajo en polvo;
  4. Mirrin con miel.

 


Yo he tenido la suerte de conocer y usar el Aloe Vera de mi tierra de cultivo ecológico. Concretamente el de la finca Las Coronas, en Carmona. Además de poder comprar las hojas frescas del Aloe Vera y el jugo del Aloe para beber, también venden tarros de tacos de aloe Vera, sólo para abrir y comer. 

 

 

 

[/et_pb_text][et_pb_divider color=”#ffffff” _builder_version=”3.2″ _i=”1″ _address=”0.0.0.1″][/et_pb_divider][et_pb_portfolio fullwidth=”off” include_categories=”141″ show_categories=”off” zoom_icon_color=”#009975″ hover_icon=”%%40%%” admin_label=”Recetas con Aloe” _builder_version=”3.0.106″ title_font=”Righteous||||||||” box_shadow_style_image=”preset2″ _i=”2″ _address=”0.0.0.2″][/et_pb_portfolio][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUROGOZO

GRATIS
VER