Regresar

DULCE TRES DELICIAS

MI RECETA SIN CULPA

DULCE TRES DELICIAS

4

Receta incluida en el libro «Dulces Sin Culpa Para Toda La Familia», del director del Instituto Macrobiótico Andaluz, Jorge Limón Castellano, profesor y amigo, en el que tuve la gran suerte de colaborar con una de mis creaciones.

Fui a la presentación más original y divertida que haya podido imaginar de un libro dulce y saludable.

Gracias a la generosidad de Jorge Limón Castellano.

Siempre te superas. ¡Qué suerte tenerte en mi vida!

  • Preparación 30 Minutos
  • Cocinado 40 Minutes
  • Total 70 Minutes

Ingredientes

  • 2 TAZAS DE CASTAÑAS
  • 2 TAZAS DE BONIATOS TROCEADOS
  • ½ VASO DE COCO RALLADO
  • LECHE DE ALMENDRAS
  • 3 CUCHARADAS SOPERAS DE AGAR- AGAR
  • CANELA EN RAMA
  • ANÍS ESTRELLADO
  • CARDAMOMO
  • SIROPE DE ÁGAVE O MELAZA DE ARROZ (OPCIONAL)

COCINADO

  1. Las tres delicias que componen este dulce (las castañas, los boniatos y el coco), se realizan por separado. Por lo tanto, por un lado pondremos la primera delicia, las castañas (con un pequeño corte que traspase la piel, para que se hagan más rápido y cojan mejor el sabor del aníen una pequeña cazuela cubiertas de agua y la estrella de anís, la dejamos que cueza 10 minutos. Retirar del fuego, escurrir el agua, esperar a que se atemperen un poco y pelarlas. Si esperáis a que se enfríen del todo, será más difícil quitarle la piel, sin embargo, cuando están aún un poco calientes, la piel sale con muchísima facilidad (ayúdate con un cuchillo y será más fácil).
  2. Una vez peladas, ponerla en un cazo con leche de almendras (hasta que estén cubiertas), añadir el anís estrellado y una cucharada de copos de agar- agar. Cocinar a fuego lento hasta que terminen de ponerse tiernas y el agar-agar se haya disuelto. Retirar del fuego y batir.
  3. Poner esta primera capa de castañas en el recipiente que hayamos elegido. Recomiendo uno transparente, para que se vean los colores superpuestos, ya que es un dulce muy vistoso por sus colores, o uno que se pueda desmoldar con facilidad.
  4. Meter en el frigorífico unos minutos para que se cuaje, mientras hago la segunda delicia, los boniatos.
  5. Poner las dos tazas de boniatos troceados, con la rama de canela y el agar-agar en un cazo y añadirle leche de almendras hasta cubrir los trozos. Ponerlo a fuego lento hasta que el boniato se ponga tierno (el tiempo dependerá del tamaño de los boniatos). Retirar del fuego y batir.
  6. Poner esta segunda capa, sobre la capa de castañas, que ya estará cuajada, y volver a meter en el frigorífico para que cuaje esta segunda capa.
  7. La tercera delicia de este dulce es el coco, poner dos vasos de leche de almendras y el medio vaso de coco, junto a dos o tres semillas de cardamomo. Calentar a fuego bajo unos minutos, para que la leche coja el sabor del coco y del cardamomo, Retirar del fuego, retirar el cardamomo y batir.
  8. Colar todo y desechar el coco del colador (guardarlo para reutilizar en otro postre). La leche con sabor a coco la vuelvo a poner al fuego con la cucharada generosa de agar- agar, hasta que éste se disuelva. Retirar del fuego y batir para asegurar que no quedan grumos de agar-agar. Verter el resultado sobre la segunda capa (el boniatque ya se habrá cuajado, por lo tanto no se mezclaran los colores, ni los sabores.
  9. Esperar a que cuaje también esta tercera capa y ya está listo para desmoldar o comer directamente del recipiente que hayas elegido!!
  10. Decora a tu gusto. En este caso la he decorado con semillas de sésamo negro y chips de boniato.

GOZOCONSEJO

Para poder desmoldar con más facilidad engrasar el recipiente que vayas a usar con una gota de aceite de coco, sésamo o el que tenga en ese momento.Puedes jugar con la textura según tu gusto personal, poniéndole más agar-agar o menos. Más dejará el postre con más cuerpo, y menos lo dejará más suelto y cremoso.Si eres de las personas que quieren que el dulce sea más intenso, añádele a cada una de las capas una cucharada de sirope o melaza, (aunque la leche de almendras ya es bastante dulce).Puedes sustituir la leche vegetal por otra que sea más de tu gusto. Incluso si no quieres abusar de leches vegetales, puedes rebajarlas con agua.Juega a superponer todas las capas que quieras. Y si deseas una textura crujiente, añade algunos frutos secos en cualquiera de las capas del postre. Imaginación al poder!Si tienes destreza en la cocina y sabes organizarte, en vez de hacer las capas una a una, las puedes hacer a la vez, ya que en el frigorífico se cuajan enseguida.

Eva Luna viene formándose desde hace años en el ámbito de la salud y la alimentación consciente. Es Chef en cocina macrobiótica, vegana y vegetariana, y Coach en alimentación.
Formada en nutrición avanzada y cocina estacional, kinesiología aplicada a la alimentación, y nutrición macrobiótica y medicina tradicional china.

Fundadora de la escuela de Nutrición Consciente Puro Gozo, y Presidenta de la Sociedad Gastronómica El Sendero Del Gozo.

Como apoyo a la alimentación, aplica terapia floral, auriculoterapia y par biomagnético.

También trabaja la salud desde el movimiento y la respiración consciente, aplicando el Método Pilates junto con trabajos de atención plena, relajación y estiramientos terapéuticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUROGOZO

GRATIS
VER